Saltar al contenido
Relojes de Hombre – Relojes de Mujer | Casio – Lotus – Festina – Viceroy – Seiko…

Ofertas Blackfriday y Cybermonday

Relojes de Hombre en Blackfriday

Guía para comprar en el Black Friday y en el Ciber Monday

Todos los años tenemos el tan anunciado y esperado por muchos Black Friday y como no su correspondiente Cyber Monday. Junto con esos días en concreto, cada vez tenemos con mas intensidad como mínimo toda una semana completa de descuentos y rebajas en la inmensa mayoría de sectores y productos. Si sumamos las ventas en conjunto de los dos días junto con toda la semana de rebajas y descuentos, en la actualidad este periodo ya se ha consagrado como la mayor cita de compras de todo el año superando ya hasta lo que era el líder en España y es la semana de Reyes reina comercial durante mucho tiempo.

Para que te hagas una idea de la importancia que ha tenido la semana del Black Friday, quiero dejarte los datos que a dia de hoy acumula el 8% de las ventas enEspaña y el 25% de las adquisiciones navideños en productos de tecnología. El aumento de ventas estos días es hasta un 320% superior en comparación con días anteriores.

Ofertas en Relojes del Blackfriday

¿Qué son el Black Friday y el Cyber Monday?

Aunque cada año aumentas más y mas las ventas estos días y ya gracias a los medios de comunicación todos conocemos de que se trata, si quiero para los que no sepan de donde viene todavía que el “Black Friday” o “Viernes Negro” que es lo que correspondería decir en español es una jornada de rebajas y descuentos inventada en USA que se celebra justo después del Día de Acción de Gracias. El Black Friday se celebra el último jueves de noviembre y el Cyber Monday es una extensión de este viernes negro y se celebra el lunes después del fin de semana y estaba en principio mas enfocado a las ventas online pero hoy en dia no hay diferencia en este aspecto.

Cuando son el Black Friday y el Cyber Monday

Aunque ya lo hemos dicho, si quiero aclarar que obviamente no cae todos los años en el mismo dia del mes pero si corresponde con el ultimo viernes de noviembre después del dia de Accion de Gracias.

Te interesa: TODAS LAS OFERTAS DEL BLACK FRIDAY EN AMAZON

Las dos fechas tanto la del viernes negro como la del lunes cibernético son la referencia sobre todo en España de la antesala al comienzo de las navidades, en muchos casos se reservan esas jornadas para hacer grandes compras sobre todo de tecnología. Precisamente este factor, es que hace que cada año el volumen de compras y por lo tanto de ventas sobre todo online crezcan de forma exponencia. Este aumento cada año suele ser entre el 10% y el 15% y la cifra suele rondar los 89 € por persona de gasto.

Relojes de Mujer en Blackfriday

Los mejores consejos para comprar en el Black Friday y en el Cyber Monday

Lo importante estos días es aprovechar los descuentos que se nos ofrecen no solo el día en concreto del black friday sino también los días anteriores que suelen rondar la semana al completo. En estas ofertas suelen participar numerosas y variadas tiendas y cada vez más. Así podemos encontrar el día del black friday en cualquier sector y tipo de producto.

  1. Como en cualquier adquisición, no es recomendable comprar por comprar. En otras palabras, aunque obviamente cada uno es muy libre de hacer con su dinero lo que considere, lo ideal es que te lleves sólo aquello que verdaderamente necesites. Así que, como ejercicio de prevención, antes de lanzarte a comprar puedes optar por determinar lo que te hace falta o lo que quieres adquirir, por ejemplo, elaborando una lista. Por muy competitiva que sea una oferta, si se refiere a un artículo que después no vas a usar, pues la operación resulta inútil, como es lógico.
  2. Si no has tomado la precaución de hacer el análisis que te recomendamos en el punto previo, podrás caer en las poco aconsejables compras impulsivas. En general, aunque la veas muy clara, mejor que te pienses dos veces cada operación.
  3. Como derivada de la recomendación anterior, comparar las diferentes ofertas es crucial para ‘separar el grano de la paja’. “Por un lado, puedes encontrar el mismo producto a precios muy diferentes. Por otro, a menudo existe un producto mejor que puede salirte más barato o con mejor relación entre su calidad y su precio”, tal y como señalan desde la Organización de Consumidores y Usuarios.
  4. Para asegurarte de que las ofertas son tan atractivas como parecen, conviene que hagas un seguimiento del precio del artículo que te interesa. Como todos los compradores no tienen ni tiempo ni ganas de hacer ese ejercicio, tienes la opción de usar herramientas on line que ofrecen, por ejemplo, el histórico de los precios de un producto en Amazon.
  5. En ese sentido, no olvides que en el producto en cuestión debe figurar el precio original o el porcentaje de la rebaja o ambos, avisan desde la OCU.
  6. Comprobar las condiciones de la oferta con detenimiento para saber si incluye gastos de envío o no, si el descuento es directo o en un cheque regalo, etc.
  7. El hecho de que sea un periodo de rebajas no significa que las garantías o la calidad del producto puedan ser distintas a las habituales. De este modo, si compras en persona, únicamente deben devolverte el dinero en caso de que el artículo tenga algún defecto de fábrica. Si después te arrepientes o te equivocas (en caso de que una prenda que te quede pequeña o te vaya grande, por ejemplo), esa obligación desaparece. No obstante, lo frecuente es que te den un vale por el importe desembolsado en un primer momento.
  8. Dicho lo cual, las épocas de descuentos pueden llevar aparejadas ciertas condiciones especiales para el cliente, tales como políticas de devolución más estrictas o aceptar sólo el pago en metálico. Eso sí, las tiendas deben anunciarlo de forma visible.
  9. Entrando ya en el periodo de posventa, te recomendamos que guardes el tique o la factura en todo caso, puesto que son los los justificantes imprescindibles para cualquier reclamación.
  10. Además, si crees que la necesitas, recuerda que todas las tiendas tienen la obligación de proporcionarte una hoja de reclamaciones si la solicitas. Debes rellenar las tres copias: una para ti, otra para el comercio y una tercera que deberás presentar en la oficina de consumo correspondiente.
  11. Respecto a las adquisiciones a través de Internet, el plazo de devolución es de 14 días sin que tengas que dar explicación alguna.
  12. ¡Cuidado con el FOMO! Si te preguntas a qué corresponden esas siglas en inglés, la repuesta es el Fear of Missing Out. Es decir, el miedo a perderse algo, a dejar pasar una oportunidad, uno de los mayores peligros de cualquier periodo de descuentos. Esa sensación puede volverse más acuciante en unas jornadas como el Black Friday o el Cyber Monday, ya que se supone que las ofertas que se presentan son prácticamente irrepetibles. Ten en cuenta que la semana que engloba ambos días no es la única época de promociones que existe. Las rebajas de invierno, las de verano o las ofertas que cada negocio establece son otras posibilidades para aprovechar gangas y ahorrar dinero comprando productos en el mejor momento del año. La diferencia entre la primera y los segundos estriba, no tanto en el descuento que se aplica, sino en el número de objetos ofertados.

Relojes de Niño / Niña en Blackfriday

Revisiones de Relojes